
¿Qué es un delito intencional? Un delito intencional ocurre cuando alguien causa daño deliberadamente a otra persona, lo que conduce a daños físicos, emocionales o financieros.
Si fue agredido, encarcelado falsamente o difamado, su abogado de lesiones personales en Las Vegas puede ayudarlo a emprender acciones legales contra la parte responsable.
Tipos comunes de delitos intencionales
Los delitos intencionales abarcan una amplia gama de posibles crímenes, incluidos los siguientes:
Asalto y agresión
Si alguien lo atacó físicamente o lo amenazó con dañarlo, es posible que tenga un reclamo por asalto y agresión. El asalto ocurre cuando alguien lo pone en peligro de sufrir daño inmediato, incluso si no lo tocan.
La agresión ocurre cuando la persona sigue adelante y hace contacto físico no deseado, causándole lesiones.
Encarcelamiento falso e infligir intencionalmente angustia emocional
Ser restringido en contra de su voluntad es un encarcelamiento falso, incluso si no ocurre ningún daño físico. Si alguien lo encerró en una habitación, le impidió salir de un lugar o lo amenazó para mantenerlo en su lugar, pueden ser responsables.
Si sus acciones le causaron un sufrimiento emocional grave, también puede tener un reclamo por infligir intencionalmente angustia emocional.
Difamación e invasión de la privacidad
Si declaraciones falsas dañan su reputación, puede tener un reclamo por difamación. La difamación implica falsedades escritas, mientras que la calumnia ocurre cuando se hablan declaraciones falsas.
La invasión de la privacidad ocurre cuando alguien usa su nombre, imagen o información personal sin permiso, causando daños a su reputación o finanzas.
Definición y significado legal de un delito intencional
Si alguien le causó daño deliberadamente, puede tener motivos para un reclamo de delito intencional. A diferencia de los accidentes automovilísticos o la negligencia, los delitos intencionales implican acciones intencionales destinadas a lastimarlo o dañar su propiedad. Cuando la conducta indebida de otra persona resulta en daños físicos, emocionales o financieros, tiene derecho a buscar una compensación.
Los delitos intencionales son diferentes de la negligencia porque requieren pruebas de que la otra parte actuó a propósito. La negligencia ocurre cuando alguien no es cuidadoso, pero los delitos intencionales implican acciones deliberadas que causan daño. Si alguien lo atacó, difamó o lo retuvo ilegalmente, su intención es importante para probar la responsabilidad.
Nevada Revised Statutes § 41.130 le permite responsabilizar a alguien cuando sus acciones intencionales causan daños. Si fue agredido, acusado falsamente o forzado a una situación en contra de su voluntad, puede tener derecho a daños y perjuicios. Una demanda civil puede ayudarlo a recuperar una compensación por gastos médicos, salarios perdidos y angustia emocional.
Probar la responsabilidad en un reclamo de delito intencional
Si alguien le causó daño deliberadamente, probar la intención es esencial para responsabilizarlos. A diferencia de los reclamos de negligencia, donde la culpa se basa en la negligencia, los delitos intencionales requieren evidencia de que la otra persona actuó con propósito. Ya sea que lo hayan atacado físicamente, difamado o retenido ilegalmente, su intención juega un papel clave en probar la responsabilidad.
Diferentes tipos de pruebas pueden ayudar a establecer la intención. Las declaraciones de testigos pueden confirmar que la persona amenazó o se involucró en un comportamiento agresivo antes de lastimarlo. Las imágenes de vigilancia, los mensajes digitales y las amenazas directas son todas pruebas valiosas de que el acto fue intencional.
La carga de la prueba en casos civiles es menor que en juicios penales. Los casos penales requieren una prueba más allá de una duda razonable, mientras que los casos civiles solo necesitan demostrar que el acusado fue más probablemente responsable. Si la evidencia demuestra que la persona actuó con intención, pueden ser responsables por daños.
Defensas utilizadas en casos de agravios intencionales
Si alguien te lastimó intencionalmente, pueden intentar justificar sus acciones o negar responsabilidad. Las defensas comunes se centran en el consentimiento, la identidad equivocada o argumentar que sus acciones eran necesarias. Estas estrategias intentan cambiar la culpa y debilitar su reclamo por una compensación justa:
- Autodefensa – Si el acusado creía que estaba en peligro inmediato, pueden afirmar que actuaron para protegerse. Sin embargo, la autodefensa debe ser proporcional a la amenaza y no puede justificar el uso de fuerza excesiva.
- Defensa de otros – Alguien que intervino para proteger a otra persona de daño puede argumentar que sus acciones estaban justificadas. Los tribunales evalúan si la amenaza era real y si la respuesta fue razonable en las circunstancias.
- Identidad equivocada – Si el acusado fue acusado falsamente, pueden presentar evidencia que demuestre que no estuvieron involucrados. La evidencia de coartada, imágenes de vigilancia y testimonios de testigos pueden usarse para probar que estaban en otro lugar en el momento del incidente.
- Falta de intención – El acusado puede argumentar que sus acciones fueron accidentales en lugar de intencionales. Si no existe evidencia directa de intención, pueden afirmar que el daño fue el resultado de una mala comunicación o consecuencias imprevistas.
Los acusados en casos de agravios intencionales a menudo intentan minimizar sus acciones o culpar a factores externos. Sin embargo, una fuerte evidencia y un reclamo bien preparado pueden contrarrestar estas defensas. Cuanta más documentación y testimonios tengas, más difícil será para ellos evitar la responsabilidad.
Compensación disponible en casos de agravios intencionales
Los casos de agravios intencionales ofrecen varios daños potenciales. Las víctimas pueden buscar daños económicos y no económicos del infractor. En algunos casos, el tribunal también puede otorgar daños punitivos.
Daños económicos
Los daños económicos compensan las pérdidas financieras causadas por el acto intencional. Estos daños incluyen gastos médicos, pérdida de ingresos y daños a la propiedad. El objetivo es restaurarte a la posición financiera en la que estabas antes de que ocurriera el daño.
Los gastos médicos pueden incluir visitas al hospital, procedimientos quirúrgicos, rehabilitación y medicamentos recetados. Si tus lesiones te impiden trabajar, también puedes recuperar salarios perdidos o ingresos futuros. En casos que involucren la destrucción de propiedad, la compensación puede cubrir los costos de reparación o reemplazo.
Daños no económicos
Los daños no económicos abordan el daño emocional y psicológico causado por las acciones de un agravio intencional. Estos daños pueden cubrir dolor y sufrimiento, angustia mental y disminución de la calidad de vida. A diferencia de los daños económicos, son subjetivos y se basan en la gravedad de tu experiencia.
Daños punitivos
Los daños punitivos se otorgan en casos en los que las acciones del acusado fueron especialmente perjudiciales o imprudentes. A diferencia de otros daños, los daños punitivos sirven para castigar al infractor y prevenir comportamientos similares en el futuro. Estos daños solo se otorgan en casos que involucren una conducta extremadamente indebida.
La ley de Nevada permite daños punitivos según Nevada Revised Statutes § 42.005 cuando el acusado actuó con fraude, malicia u opresión. Los tribunales pueden otorgar daños punitivos si la evidencia muestra daño intencional o un desprecio imprudente por tu seguridad. Aunque no están disponibles en todos los casos, estos daños pueden aumentar significativamente la compensación que recibes.
Contacta a un abogado de lesiones catastróficas en Las Vegas hoy
Si alguien te lastimó intencionalmente, tomar medidas legales a través de un agravio intencional puede ayudarte a recuperar daños y buscar justicia por tu sufrimiento.
Tu abogado de lesiones catastróficas en Las Vegas puede evaluar tu caso y determinar la mejor estrategia legal para seguir adelante. Aprende más sobre H&P Law cuando contactes nuestra oficina hoy para una consulta gratuita.