El duelo por la pérdida de un ser querido es lo suficientemente difícil, pero cuando se agregan acusaciones de muerte por negligencia, las cosas se vuelven aún más difíciles. Este tipo de casos pueden ser muy complicados y fácilmente pueden convertirse en largas y agotadoras pruebas para las familias.
¿Qué es la muerte por negligencia?
Primero lo primero, definamos muerte por negligencia. Este tipo de reclamo se hace después de que alguien muere debido a la negligencia o acción maliciosa/intencional de otra persona. Obviamente, la víctima no puede presentar una demanda, por lo que en la mayoría de los casos es el cónyuge o un miembro de la familia quien quiere que el “culpable” pague una compensación.
La distinción más importante es que un reclamo por muerte por negligencia es una demanda civil, no un caso penal (aunque la persona responsable de la muerte puede ser acusada o juzgada por separado en un caso penal).
Utilicemos el ejemplo de un accidente automovilístico fatal. Su cónyuge murió después de ser atropellado por un conductor ebrio. Usted, como viudo/a, puede presentar una demanda por muerte por negligencia contra esa persona, incluso si los fiscales deciden no presentar cargos contra el conductor ebrio.
Anatomía de una demanda por muerte por negligencia
- Proceso de descubrimiento es cuando ambas partes obtienen información del otro lado con respecto al caso. Esta información puede incluir documentos físicos, así como una declaración o entrevista y/o declaraciones escritas de preguntas y respuestas.
- Mociones legales son el siguiente paso que conduce al juicio por muerte por negligencia. Los abogados pueden hacer argumentos legales ante el tribunal (mociones legales). Esta información puede ser sobre disputas sobre pruebas o puede contener más detalles sobre la queja o respuesta.
- Una conferencia de conciliación puede tener lugar entre el juez y los abogados. Algunos estados requieren esta reunión o mediación, mientras que otros no. En este momento, el juez intenta llegar a un acuerdo entre las dos partes para evitar ir a juicio (ahorrando tiempo y dinero al final).
- Se establece un juicio por muerte por negligencia si no se llega a un acuerdo. En este momento, ambas partes presentan sus pruebas, llaman a testigos a declarar, interrogan a otros testigos y exponen sus argumentos legales. Un juez o jurado dictará un veredicto a favor del demandante o del demandado. Luego, el juez o jurado decidirá la cantidad de daños.
- Se pueden presentar apelaciones por cualquiera de las partes después del veredicto. (Dependiendo del caso y del estado en el que viva, hay límites de tiempo para presentar apelaciones).
- Comienza el proceso de cobro después del veredicto.
Existen varios tipos de daños que se pueden otorgar en una demanda por muerte por negligencia. El más obvio es la pérdida de salarios o apoyo financiero debido a la pérdida. El dolor y el sufrimiento también se pueden cuantificar.
¿Cree que tiene un caso de muerte por negligencia? Llámenos y le daremos algunos consejos gratuitos.
Zachariah B. Parry es un abogado y socio fundador del bufete de abogados H & P y es profesor adjunto que enseña responsabilidad civil, contratos y práctica y procedimiento de Nevada para el programa de asistentes legales de UNLV. Puede ser contactado al 702-912-4451.