Bajo la ley de Nevada, las personas que actúan con descuido son responsables de las lesiones y pérdidas que su descuido causa. Eso se llama negligencia, y es algo en lo que el abogado de lesiones personales de Las Vegas confía todos los días. Así, si un conductor no sigue una velocidad segura y choca por detrás porque no puede frenar a tiempo, ha sido descuidado, no ha actuado razonablemente y ha sido negligente.
Sin embargo, hay algunas situaciones en las que sus lesiones no fueron solo producto del descuido de otra persona, sino también del suyo propio.
Quizás sus acciones provocan que un perro lo ataque. Quizás usted está acelerando cuando alguien se pasa un semáforo en rojo y lo golpea. O lleva tacones irrazonablemente altos cuando se tropieza con un cable fuera de lugar.
En cualquiera de estos escenarios, un jurado puede determinar que sus lesiones fueron causadas parcialmente por la negligencia del demandado, pero también parcialmente por la suya propia. Los diferentes estados manejan estos casos de manera distinta.
Independientemente de dónde se encuentre, el jurado tendrá que asignar la culpa. Lo harán asignando un porcentaje de culpa a cada parte (y puede haber más de un demandado). Lo que hagan con esta asignación determinará si el demandante recibe el valor total de sus daños, ninguno o algún porcentaje intermedio.
Negligencia Contributiva Pura
En los estados que adoptan un estándar de negligencia contributiva pura (hay cuatro estados y el Distrito de Columbia con este estándar), un demandante que se encuentre en alguna medida culpable de sus lesiones—aunque sea en el grado más pequeño—no puede recuperar nada. La mayoría de los estados consideran que este es un resultado demasiado severo y han decidido no adoptar este estándar.
Culpa Comparativa Pura
Los estados de culpa comparativa pura (son trece) adoptan el enfoque opuesto. Permiten que el demandante recupere por cualquier grado de culpa menor al 100%. Sin embargo, la recuperación se reducirá en función del grado de culpa del demandante. Así, un demandante que tenga un 75% de culpa por sus propias lesiones y sufra $10,000 en daños, aún podrá recuperar, pero el demandado solo tendrá que pagar por su grado de culpa, que en este ejemplo sería el 25% o $2,500.
Culpa Comparativa Modificada
Los 33 estados restantes adoptan alguna versión de la regla de culpa comparativa modificada. Esta regla dice que el demandante puede recuperar si es negligente, pero solo si su negligencia no supera una tasa predeterminada. Esa tasa varía de estado a estado. Al igual que en los estados de culpa comparativa pura, la recuperación del demandante en un estado de culpa comparativa modificada se reducirá en función de su porcentaje de culpa.
Algunos estados establecen el límite en un 50% de culpa, lo que significa que, siempre que la culpa del demandante sea igual o menor que la del demandado, aún puede recuperar. Otros estados establecen el límite justo al otro lado del 50% y deciden que mientras la culpa del demandante sea menor que la del demandado, no puede haber recuperación (lo que significa que si tienen la misma culpa, el demandante no recibe nada).
Regla de Nevada
Nevada tiene una regla de negligencia comparativa modificada. Se encuentra en NRS 41.141:
En cualquier acción para recuperar daños por muerte o lesiones a personas o por daños a la propiedad en la que se alegue negligencia comparativa como defensa, la negligencia comparativa del demandante o del fallecido del demandante no impide la recuperación si esa negligencia no fue mayor que la negligencia o negligencia grave de las partes en la acción contra quienes se busca la recuperación.
Como es típico, la legislatura hizo lo posible para que el estatuto fuera confuso usando demasiadas palabras y varias afirmaciones negativas. Si lo reescribimos en términos más claros, el estatuto dice: “la negligencia comparativa del demandante impide la recuperación si la negligencia del demandante es mayor que la negligencia del demandado.”
El estatuto continúa, y parafraseando: “en la medida en que el demandante sea negligente, pero la negligencia del demandante no exceda la negligencia del demandado, la recuperación del demandante se reduce en el porcentaje de la negligencia del demandante.”