En la edición de hoy de Personal Injury 101, echamos un vistazo a la Asunción de Riesgos y por qué es importante que esté familiarizado con ella.
Las asunciones de riesgo son para casos de lesiones personales que involucran delitos civiles. Un delito civil es un acto ilícito, ya sea intencional o no intencional, por el cual se puede buscar reparación en los tribunales. En pocas palabras, una demanda por delito civil es cuando la parte lesionada (demandante) demanda al supuesto infractor (demandado).
La asunción de riesgos se aplica en casos de delitos no intencionales (es decir, negligencia). Su primo en casos de delitos intencionales es el consentimiento. Según la doctrina de la asunción de riesgos, el demandado no tiene ninguna obligación con el demandante y, por lo tanto, no puede ser considerado responsable de los daños al demandante, en circunstancias en las que el demandante entendió los peligros inherentes a cierta actividad, pero participó en la actividad de todos modos.
Un demandante puede asumir expresamente el riesgo, por ejemplo, firmando una renuncia. Un demandante también puede asumir implícitamente el riesgo, como asistir a un juego de béisbol donde se sabe que las pelotas de foul entran regularmente en las gradas.
Si ha asumido ciertos riesgos, entonces no puede responsabilizar a otros por la lesión que le ocurra como resultado.
Un buen abogado podrá evaluar su caso y informarle si sus lesiones son compensables, o si la ley probablemente lo considerará responsable de sus propias lesiones.
Hasta nuestra próxima entrega, asegúrese de revisar las lecciones anteriores de Personal Injury 101 en nuestro blog aquí.
Zachariah B. Parry es un abogado y socio fundador del bufete de abogados H & P y es profesor adjunto que enseña delitos civiles, contratos y práctica y procedimiento de Nevada para el programa de asistentes legales de UNLV. Puede ser contactado al 702-912-4451.