Hay muchos tipos de negocios que solicitan a los clientes que firmen exenciones de responsabilidad antes de participar en actividades, especialmente las más arriesgadas. Ya sea que esté interesado en participar en un tour en bicicleta, rafting en aguas bravas o paracaidismo, estas empresas a menudo se protegen contra demandas legales al pedir a los clientes que firmen exenciones de responsabilidad. Cuando se firman, estas exenciones pueden hacer casi imposible presentar una demanda contra la empresa si el firmante resulta herido mientras participa en las actividades de la empresa.
Aunque esto puede no parecer legal, ¿cómo podrían estas empresas evitar completamente el pago de compensación monetaria si un cliente resulta herido? Esto parece particularmente injusto cuando estas empresas requieren que firme esa exención antes de participar en las actividades. La realidad es que estas exenciones de responsabilidad son legales. Sin embargo, si estas exenciones de responsabilidad son aplicables o no, es otra cuestión.
Términos de la exención de responsabilidad
En términos simples, una exención de responsabilidad es un contrato entre dos partes: la parte que renuncia a su derecho a demandar y la parte que está protegida por el documento. Los términos particulares del contrato son importantes. Generalmente, cuando una empresa solicita que un cliente firme una exención de responsabilidad, el formulario proporciona la máxima protección permitida por la ley.
Para que sea aplicable, sin embargo, esta exención de responsabilidad debe:
- Ser fácil de entender y no estar escrito en lenguaje legal para que las personas comunes puedan malinterpretar fácilmente sus términos;
- Sus términos deben ser claramente visibles y no estar en letra pequeña o escondidos en un lugar extraño en el documento (como en la parte posterior de la página);
- Solo puede limitar la responsabilidad de una empresa (exposición a una demanda) a negligencia ordinaria.
Es importante destacar que una exención de responsabilidad no puede evitar la responsabilidad por los actos de sus empleados y agentes que se consideren negligencia grave o conducta intencional. La negligencia grave es un comportamiento particularmente descuidado cuando existe un deber legal de cuidar a otra persona. La conducta intencional es cuando una persona o entidad intenta deliberadamente lastimar a alguien.
Comprender el riesgo
Otro factor que determina la aplicabilidad de una exención de responsabilidad es si la persona que firmó el documento entendió el riesgo que iba a asumir al participar en la actividad. Esto significa que la persona asume el riesgo o se expone voluntariamente al riesgo si algo sale mal. Además, la persona debe tener conocimiento real del riesgo de daño. En otras palabras, si la persona que firma la exención de responsabilidad no comprende completamente el riesgo involucrado en la actividad, el documento puede no ser aplicable porque la persona no sabía lo que estaba renunciando realmente. Ver Renaud v. 200 Convention Ctr., 102 Nev. 500 (1986).
En resumen, aunque es legal que se le solicite que firme una exención de responsabilidad antes de participar en una actividad, la exención en sí puede no ser aplicable si resulta herido, dependiendo del contrato y las circunstancias.
Ayuda para lesiones personales
Idealmente, todos tendríamos un abogado a nuestro lado que nos explicara contratos importantes como las exenciones de responsabilidad para que podamos entenderlos antes de firmar. Si ha resultado herido en un accidente, ya sea que se haya involucrado una exención de responsabilidad o no, comuníquese con los hábiles abogados de lesiones personales de Las Vegas en Matt Pfau Law Group.