El verano es un momento para que todos disfruten al aire libre con familiares, amigos y seres queridos. Si bien esto es cierto en todo el país, es importante recordar que los días de verano pueden ser largos y calurosos, aumentando el riesgo de daño si no toma las medidas adecuadas para protegerse a sí mismo y a los demás. Durante el verano, corremos un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, agotamiento por calor o deshidratación.
Según el Consejo Nacional de Seguridad (“NSC”), hubo 884 muertes y 2,061 lesiones en los Estados Unidos en 2019 debido a la exposición al calor excesivo. Aquellos que corren mayor riesgo de sufrir lesiones durante los calurosos días de verano incluyen:
- Personas cuyos trabajos requieren que trabajen en el calor;
- Bebés y niños pequeños (especialmente si están dentro de autos calientes);
- Personas mayores de 65 años;
- Personas con enfermedades crónicas o que toman ciertos medicamentos;
- Individuos con sobrepeso.
Tanto si está de visita como si vive en Las Vegas, Nevada, los consejos rápidos a continuación pueden ayudarlo a reconocer estos riesgos para la salud este verano.
Golpes de calor
Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede controlar su temperatura después de estar expuesto a altas temperaturas durante un período prolongado de tiempo. En tal escenario, la temperatura corporal de una persona aumenta rápidamente, su mecanismo de sudoración falla, lo que hace que el cuerpo no pueda enfriarse. En tan solo 10 a 15 minutos, la temperatura corporal de una persona puede subir a 106 grados o más. Los signos característicos de un golpe de calor incluyen:
- Temperatura corporal que sube por encima de 103 grados;
- La sudoración se ha detenido, haciendo que la piel esté seca, enrojecida y caliente al tacto;
- Respiración más rápida de lo normal;
- Estado mental alterado, incluyendo dolor de cabeza, confusión y / o mareos;
- Comportamiento beligerante o irracional; y
- Falta de respuesta o convulsiones.
Si alguien que conoce está sufriendo un golpe de calor, debe hacer lo siguiente de inmediato:
- Contacte al 9-1-1;
- Mueva a la persona a un lugar más fresco;
- Quítele cualquier ropa innecesaria a la víctima;
- Enfríe inmediatamente la temperatura de la persona, preferiblemente sumergiéndola desde el cuello hacia abajo en agua fría;
- Si no es posible la inmersión, ponga a la persona en una ducha fría o cubra la mayor parte de su cuerpo con toallas frías y húmedas.
Debe continuar enfriando a la persona hasta que su temperatura corporal baje a 101 grados. Asegúrese de controlar su respiración y esté preparado para realizar RCP si es necesario.
Agotamiento por calor
Según MayoClinic, la principal causa de agotamiento por calor es la exposición a altas temperaturas. Alguien está particularmente en riesgo de agotamiento por calor cuando está expuesto a altas temperaturas en combinación con alta humedad y realiza actividades físicas extenuantes. Si no se trata de manera oportuna, el agotamiento por calor puede provocar un golpe de calor. Los signos y síntomas de agotamiento por calor, según el NSC, incluyen:
- Calambres musculares;
- Piel húmeda, pálida o cenicienta;
- Agotamiento, debilidad o fatiga;
- Mareos, dolores de cabeza o desmayos;
- Vómitos o náuseas; y
- Frecuencia cardíaca más rápida de lo normal.
Debido a que el agotamiento por calor no controlado puede convertirse en un golpe de calor que pone en peligro la vida, debe hacer lo siguiente si alguien que conoce está experimentando esto:
- Mueva a la víctima a un área con aire acondicionado o sombreada;
- Haga que la persona beba agua u otras bebidas frías no alcohólicas;
- Haga que la víctima tome una ducha fría o aplique toallas frías y húmedas para regular la temperatura corporal.
Mantenerse a salvo
Las altas temperaturas durante el verano pueden provocar accidentes relacionados con el calor. No espere hasta que sea demasiado tarde para contactar a los abogados de lesiones personales de Las Vegas en H&P Law. Lucharemos por la compensación que merece.