De vez en cuando surge una demanda en la que se acusa a un parque de béisbol de negligencia cuando un espectador en el parque es golpeado por un objeto volador, generalmente una pelota de béisbol.
Para que un demandante prevalezca en una teoría de negligencia en Nevada (y en la mayoría, si no en todas, las demás jurisdicciones en los Estados Unidos), se deben probar los siguientes elementos:
- el demandado tenía un deber con el demandante
- el demandado incumplió ese deber
- la violación del demandado fue la causa real y próxima de
- daños al demandante
Klasch v. Walgreen Co., 127 Nev. Adv. Op. 74, 264 P.3d 1155, 1158 (2011).
Para que el demandado prevalezca, solo necesita refutar uno de los elementos de la demanda (llamado defensa) o proporcionar una razón por la cual no debería ser considerado responsable incluso si se cumplen todos los elementos (llamado defensa afirmativa).
Mandalay Sports Entertainment fue un demandado en una demanda decidida en 2008 aquí en Las Vegas. Los Turners, que tenían pases de temporada para los juegos de Las Vegas 51s, estaban comiendo en el “Beer Garden” en el campo Cashman cuando la Sra. Turner fue golpeada en la cara por una pelota voladora.
Los Turners demandaron a Mandalay Sports Entertainment, y el tribunal de distrito desestimó el caso en respuesta a la moción de resolución sumaria de Mandalay. Los Turners apelaron.
En la apelación, la Corte Suprema de Nevada consideró si la doctrina de asunción de riesgos impedía la recuperación de los Turners.
La capacidad de los Turners para recuperarse dependía de si Mandalay Sports Entertainment incumplió su deber de cuidado hacia los Turners. En Nevada, “un propietario tiene el deber general de usar un cuidado razonable para mantener las instalaciones en una condición razonablemente segura para su uso”. La pregunta era si el cuidado razonable incluía proteger a los asistentes a los juegos de béisbol de las pelotas voladoras.
En esta ocasión, la Corte Suprema de Nevada adoptó la regla de deber limitado en Nevada en lo que respecta a los propietarios de estadios. La Corte definió la regla de deber limitado:
En primer lugar, la regla requiere que los propietarios y operadores de estadios proporcionen una cantidad suficiente de asientos protegidos para aquellos espectadores “que puedan anticipar razonablemente desear asientos protegidos en una ocasión ordinaria”. En segundo lugar, requiere que los propietarios y operadores de estadios proporcionen protección para todos los espectadores ubicados en las partes más peligrosas del estadio, es decir, aquellas áreas que representan un riesgo excesivamente alto de lesiones por pelotas de foul (como directamente detrás del plato de home).
La Corte razonó que con esta regla aplicada, Mandalay Sports Entertainment no incumplió ningún deber hacia los Turners y, por lo tanto, no fue responsable de las lesiones de la Sra. Turner.
Luego aclaró la doctrina de asunción de riesgos en Nevada, que surge cuando “el demandante asume implícitamente los riesgos inherentes a una actividad en particular”. La Corte dejó en claro que cuando el demandante asume los riesgos inherentes a una actividad en particular, se niega el elemento del deber de negligencia y no es una defensa afirmativa separada (esto es significativo porque el demandado tiene la carga de probar una defensa afirmativa, pero el demandante tiene la carga de probar los elementos de su demanda).
En una noticia reciente de Pensilvania, un espectador de un juego de ligas menores resultó herido en el ojo cuando uno de los jugadores en práctica hizo un mal lanzamiento durante el calentamiento. La demanda alega que la liga menor no debería haber permitido que los jugadores practicaran tan cerca de los espectadores.
La doctrina de asunción de riesgos probablemente será el punto central de la defensa de la liga menor, y la responsabilidad dependerá de cómo Pensilvania aplique la doctrina.
Lea más sobre la demanda aquí: