Probablemente hayas oído hablar de accidentes de motocicleta, típicamente cuando involucran a otros conductores. Pero ¿has oído hablar de un accidente de motocicleta “sin contacto”? Cuando un conductor de motocicleta intenta evitar un accidente con un conductor negligente y, como resultado, termina en un accidente, esto se conoce como un accidente “sin contacto”. En tal escenario, el conductor negligente aún puede ser considerado legal y financieramente responsable de los daños resultantes si se determina que ese conductor es culpable, contribuyó o causó que el motociclista se estrellara.
Encontrar la culpa en los accidentes “sin contacto”
Cualquier persona involucrada en un accidente puede ser considerada legal o financieramente culpable debido a su comportamiento descuidado o negligente. Si el motociclista puede identificar al conductor que tiene la culpa, puede presentar una reclamación contra la compañía de seguros de automóviles, o contra el conductor del automóvil personalmente, por los daños y pérdidas sufridos. Dicho esto, si el conductor culpable se niega a detenerse o no está de acuerdo en que su comportamiento provocó el accidente, puede ser difícil responsabilizar a esa persona. Cuando esto ocurre, es fundamental que la víctima del accidente se ponga en contacto con la policía lo antes posible. Las autoridades tratarán el accidente como un “accidente de fuga” y tratarán de encontrar a la parte responsable del accidente. Esa parte será conocida como un “conductor fantasma”. Durante este tiempo, un motociclista herido tendrá que confiar en la cobertura de su propio seguro de automóvil para pagar los daños a la motocicleta y las lesiones sufridas hasta que se localice al conductor culpable.
Compensación monetaria para las víctimas
Un motociclista que resulta herido en un accidente “sin contacto” típicamente tiene derecho legal a recuperar una compensación monetaria por los daños y pérdidas sufridos debido a la culpa de otra persona. Los tipos de compensación monetaria disponibles pueden incluir:
- Gastos médicos futuros y actuales;
- Pérdida de ingresos actuales y futuros;
- Daños a la propiedad;
- Pérdida de capacidad de ingresos futuros;
- Dolor y sufrimiento;
- Pérdida del disfrute de la vida.
Si el supuesto conductor fantasma no puede ser encontrado o identificado, el motociclista lesionado tendrá que presentar una reclamación con su póliza de seguro de automóvil, siempre y cuando la póliza incluya cobertura de colisión o de conductor sin seguro/subasegurado. Este tipo de cobertura de seguro es opcional en Nevada (y otros estados), y como resultado, muchos pueden tener una póliza de seguro que no cubre esta situación. En consecuencia, una víctima de un accidente “sin contacto” puede verse obligada a pagar sus propios gastos de su bolsillo y utilizar la cobertura de seguro de salud. Si finalmente se encuentra al conductor culpable, entonces la víctima de la motocicleta puede buscar recuperar sus costos.
Causas comunes de accidentes
Hay varios factores que pueden contribuir a un accidente de motocicleta “sin contacto”. Estos incluyen un conductor:
- Que se distrae y se desvía dentro y fuera del carril;
- Que se mueve entre el tráfico o con exceso de velocidad;
- Que se salta un semáforo en rojo o una señal de alto;
- Que no cede el paso a otros;
- Que hace un cambio de carril repentino;
- Que no revisa los puntos ciegos y corta a los motociclistas;
- Que sigue demasiado de cerca a otros conductores;
- Que tiene, y cede a, la ira en la carretera.
Cualquiera de estos comportamientos negligentes por parte de un conductor puede obligar a un motociclista a reaccionar de una manera que resulte en un accidente “sin contacto”.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo
Si tú o alguien que conoces ha estado involucrado en un accidente de motocicleta debido a la culpa de otra persona, ponte en contacto con los experimentados abogados de accidentes de Las Vegas en H&P Law. Nuestros abogados te explicarán tus derechos y obligaciones según la ley de Nevada y buscarán el pago máximo. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo.