
El presidente Obama firmó otra orden ejecutiva el 5 de diciembre de 2014 dando a los empleados federales el día libre el día después de Navidad, el 26 de diciembre de 2014, excepto aquellos que necesiten seguir trabajando “por razones de seguridad nacional, defensa u otra necesidad pública”.
Esta orden ejecutiva no establece un nuevo día festivo federal, ya que los días festivos fueron establecidos por el Congreso y codificados en 5 U.S.C. § 6103:
Los siguientes son días festivos legales:
- Año Nuevo, 1 de enero.
- Día de Martin Luther King, Jr., el tercer lunes de enero.
- Día de Washington, el tercer lunes de febrero.
- Día Conmemorativo, el último lunes de mayo.
- Día de la Independencia, 4 de julio.
- Día del Trabajo, el primer lunes de septiembre.
- Día de Colón, el segundo lunes de octubre.
- Día de los Veteranos, 11 de noviembre.
- Día de Acción de Gracias, el cuarto jueves de noviembre.
- Día de Navidad, 25 de diciembre.
En cambio, la orden ejecutiva solo da un día libre en un año. Sin más acción, los empleados federales trabajarán el 26 de diciembre de 2015 y el día después de Navidad en otros años posteriores.
Esta orden solo se aplica a empleados federales. Los empleados públicos que trabajan para agencias y oficinas estatales, del condado y de la ciudad no están cubiertos por esta orden.
Las diferencias entre los días festivos estatales y federales no son inusuales. En Nevada, por ejemplo, el Día de Nevada (observado el último viernes de octubre) y el Día de la Familia (también conocido como Viernes Negro, el día después de Acción de Gracias) son días festivos en los que el gobierno federal no cierra sus puertas. En cambio, el Día de Colón es un día festivo federal durante el cual las oficinas estatales permanecen abiertas.
Lee el texto completo de la orden ejecutiva en whitehouse.gov.